top of page
Ubicación: Aguada, Montevideo, Uruguay.   Introducido en 1991, el Civic rediseñado ofreció mayores dimensiones, así como una carrocería más aerodinámica y moderna. Se ofrecía una variante familiar solo está disponible en el mercado japonés. La eficacia del anterior modelo HF fue reemplazada por el VX hatchback que, con una calificación EPA de 48/55 MPG, fue el modelo de Honda más económico en combustible vendido hasta el momento. La característica más llamativa de la quinta generación del Civic fue la futurista línea aerodinámica, con una gran flexibilidad de espacio interior capaz de satisfacer los requisitos de la gente joven, debido a que la distancia entre ejes se incrementó a 2570 mm en los hatchback de dos puertas y 2620 mm para el sedán de cuatro puertas.   En Sudáfrica, MBSA (Mercedes Benz de SA) construyó el Civic como el Ballade solo en 4 puertas. Un modelo especial fue el 180i con la unidad B18B4, que se ajustaron a modelos Ballade. Se introdujo un estilo de carrocería de nueva generación denominado Civic Coupé, basado en el Civic Ferio sedán pero en versión dos puertas, y fue vendido en América del Norte, parte de Europa y Japón.   Entre los premios recibidos por la quinta generación del Civic, destacan los de "Coche del año en Japón" en 1991 y 1992. Esta generación de civic es una de las más utilizadas para la competición de Drag 1/4 o 1/8 de milla con motores B16/B18 VTEC. La quinta generación sigue siendo la más popular (junto a la sexta) entre los corredores y los simpatizantes de la marca.   Wikipedia® Honda Civic Coupe EJ2 (1995)
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

@2017 por Joaquín Pérez Coria

Uruguay Automotive Spotting

bottom of page