top of page
Ubicación: Aguada, Montevideo, Uruguay. El Toyota Celica (pronunciado / sɛlɨkə /) es una serie de coupés deportivas realizados por la empresa japonesa Toyota. El nombre se deriva de la palabra coelica que en latín significa «celestial». Este automóvil se empezó a fabricar en Japón en el año 1970. Considerado, junto con el Toyota Supra, uno de los mejores automóviles fabricados por Toyota. A lo largo de su vida útil el Celica fue propulsado por diferentes motores de cuatro cilindros. El cambio más significativo se produjo en 1986, cuando el diseño para conducir el coche cambió de tracción trasera a tracción delantera. Durante las tres primeras generaciones, los Celicas se lanzaron al mercado de Estados Unidos con diferentes versiones de motores de la serie R de Toyota. Un modelo de cuatro ruedas motrices turbo (diseñado All-Trac Turbo en los EE.UU. o GT-Four en Japón y Europa). Este automóvil se ha producido desde 1986 hasta 2000. A través de siete generaciones, el modelo ha pasado por muchas revisiones y tenedores de diseño, incluyendo el Toyota Celica Supra (más tarde conocido como el Toyota Supra). El Celica estaba disponible como coupé, coupé Liftback, así como un modelo descapotable. La generación siguiente del Celica, la quinta, fue introducida en 1990. Se revisó el diseño, se aumentó el tamaño de las ruedas y los neumáticos, y se le dotó de mayor potencia. Los motores de las versiones GT y GT-S se aumentaron a 2.2 litros, mientras que la versión ST se dotó de un motor de 1.6 litros DOHC 16 válvulas. Los frenos ABS estaban disponibles en todos los modelos, al igual que numerosos detalles de lujo. Con su interior de cuero, sistema de sonido de diez altavoces, etc el All-Trac / GT-Four era el Celica más caro. Con su motor de 200 cv turboalimentado, era también el Celica más potente hasta el momento. También de la versión gt-r existe una versión N1 que solo se produjeron 100 unidades con 375cv con tracción integral al igual que su rival subaru impreza. Wikipedia®

bottom of page